La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN); la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México; y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina, invitan al Segundo Encuentro Universitario del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), que se celebrará los días 12 (todo el día) y 13 (en la mañana) de agosto de 2024, en la Universidad Católica de Colombia, en Bogotá, como institución anfitriona.
El Encuentro tiene como objetivos, realizar un balance del funcionamiento de PILA en sus modalidades presencial y virtual; revisar la política de ampliación a nuevos países de la región; y definir los nuevos lineamientos que PILA desarrollará a futuro, identificando de manera conjunta las oportunidades de mejora en los procesos de asignación de plazas, gestión y comunicación, entre otros.
Este espacio es también una oportunidad de encuentro y relacionamiento entre las IES de los 9 países participantes y las asociaciones universitarias.
Hotel Estelar Suites Jones | |
Dirección | Cl. 61 #5-39 |
Página web | Consultar |
Tipo de acomodación | sencilla y doble |
Observaciones: La tarifa incluye desayuno tipo buffet y acceso a la sala de ejercicios. | |
Reservas |
Holiday Inn Express | |
Dirección | Carrera 7 N. 67-39 |
Página web | Consultar |
Tipo de acomodación | Habitación estándar, habitación Twin, habitación Suite. |
Observaciones: La tarifa incluye desayuno. | |
Reservas |
Hotel Mercure Bogota bh Zona Financiera | |
Dirección | Cra. 7 No. 65 – 01 |
Página web | Consultar |
Tipo de acomodación | Matrimonial y Twin |
Observaciones: Las tarifas incluyen desayuno y wifi. | |
Reservas |
¿Cómo llegar?
Existen muchas maneras para llegar a Bogotá. Debido a que la capital de Colombia se encuentra en el centro del territorio colombiano, que a su vez, es la puerta de entrada al continente suramericano, muchos vuelos contemplan una escala en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.
En cuanto al transporte, en Bogotá funciona el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Para acceder al sistema, debes solicitar la tarjeta TuLlave Plus. Además, puedes planear tu viaje con anterioridad a través de la página web de Transmilenio y de la aplicación Moovit, disponible para iOS y Android.
Si tomas taxi, se recomienda el uso de aplicaciones móviles de empresas reconocidas como Easy Taxi o Taxis Libres.
Moneda local
El peso colombiano es la moneda legal en el país. Lo puedes identificar con la abreviación COP y, localmente, con el signo pesos ($).
Existe una amplia variedad de denominaciones en monedas y billetes. Encontrarás monedas de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos, y billetes de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 pesos.
Para realizar todo tipo de actividades en Colombia, es importante que conozcas con anterioridad el tipo de moneda y los medios de pagos disponibles en Colombia; utilizando este conversor de moneda, podrás tener un viaje tranquilo y sin problemas de última hora por el cambio de moneda: https://colombia.travel/es/informacion-practica/convertidor-de-moneda
Clima
La temperatura oscila entre los 12 °C y los 17 °C. Se recomienda traer sombrilla o paraguas.
Electricidad
En Colombia encontrarás conectores eléctricos con dos pines planos de entrada o con un tercer pin redondo. Pero no te preocupes; es muy fácil conseguir adaptadores de corriente y reguladores de tensión en establecimientos especializados o grandes almacenes.
Ten en cuenta que la energía doméstica en Colombia es de 110 voltios de corriente alterna a 60 hercios (110V AC, 60Hz).
Te invitamos a completar nuestra breve encuesta de satisfacción. Tu retroalimentación es valiosa para nosotros y nos ayudará a mejorar.